MEMORIA
PROYECTO PACTO DE ESTADO CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO
Convocatoria: 2020-2021
Objetivos planteados y conseguidos:
Los objetivos generales que nos planteamos inicialmente al presentar el Proyecto (1. Realizar
Tertulias Literarias dialógicas con textos infantiles para la prevención de violencia de género. 2. Jueves Flamencos) se han cumplido
de forma general.
Se
ha debido adaptar
la propuesta inicial
al presupuesto concedido, reduciendo el número
de carritos biblioteca móvil, los ejemplares bibliográficos y los juegos cooperaivos.
Actividades realizadas: 1.Tertulias Literarias Dialógicas en prevención de violencia de género.
Con
los textos adquiridos se han celebrado
en las tutorías varias tertulias
literarias. Los juegos
de mesa cooperativos se han utilizado para ambientar las sesiones de las tertulias y para realizar
sesiones específicas de juegos.
Elaboración de creaciones artísticas y literarias: Jueves
Flamencos.
Se han programado varias sesiones de la actividad con gran éxito entre el alumnado.
Observaciones sobre la implicación del alumnado: Tanto las tertulias y los juegos,
como los Jueves
Flamencos han tenido
muy buena acogida
entre el alumnado. El alumnado ha participado activamente, siendo los nuevos
materiales y recursos, un elemento motivador y dinamizador.
Observaciones sobre el impacto
en la comunidad: Ha sido un Proyecto que ha contado
con la participación de toda la comunidad educativa.
Observaciones sobre la integración con el Plan de Igualdad
: El Proyecto ha sido integrado en el Plan de Igualdad
del centro, impulsando de manera importante las actividades que ya estaban
planteadas en él.
La coordinación ha sido excelente.
El Proyecto dependía
en buena medida
de la implicación de las tutoras y tutores a la hora de planificar las Tertulias y de seleccionar textos de las canciones para los Jueves
Flamencos.
Describa brevemente los principales logros
alcanzados:
1. Realizar trabajo específico de coeducación.
2. Motivación hacia la lectura.
3. Motivación hacia el juego cooperativo.
4.
Motivación hacia
la creación de textos propios
en defensa de la igualdad
entre hombre mujeres
y contra la violencia de género.
Describa brevemente las principales dificultades encontradas:
En la actividad 1: un solo carrito móvil
biblioteca ha ralentizado la fluidez de movimiento de los textos
y juegos entre
una tutoría y otra, por garantizar medidas
de seguridad ante el Covid.
En
la actividad 2: La distribución del alumnado en varios espacios
de recreo por medidas de seguridad Covid,
ha ralentizado también
el número de veces de puesta en marcha de la actividad.
Dirección del espacio web donde poder visibilizar todas las propuestas desarrolladas: https://antoniogalaceip.blogspot.com/